La exposición etnológica ‘Juan Comes’ es casi con total seguridad la gran desconocida de Massanassa. Situada en el patio del Antiguo Ayuntamiento (Calle Mayor, 15), resiste, casi al raso, el paso de la lluvia, el sol y la falta de mantenimiento por parte del equipo de gobierno local bipartito de PP y Ciudadanos.
Esta colección de objetos y aparejos típicos de la huerta valenciana que en otros tiempos fue la espina vertebral de Massanassa cuenta con más de 260 piezas divididas en dos categorías, según explica la propia web del Ayuntamiento. Destacan por un lado objetos del campo como hoces, azadas o botijos, y por otro los de la vida diaria como puedan ser los azulejos de cerámica valenciana, varios utensilios de cocina y hasta las no tan viejas tablas de madera para escurrir la ropa lavada.
A pesar de ser este un vestigio de la vida del siglo pasado en nuestro pueblo el estado de abandono es casi total. El óxido, el polvo y el desgaste que producen las inclemencias meteorológicas está provocando la erosión y la pérdida de unos utensilios ya de por si antiguos. Preguntada por este diario, la portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Massanassa, Clara Quiles, ha destacado que «muchos vecinos y vecinas desconocen esta exposición y por ello debemos darla a conocer, promocionarla y cuidarla al máximo».
«Algunos aparejos están colgados de la pared sin más protección que la de una cornisa y otros directamente están al aire libre, aumentando el desgaste que sufren unas piezas de colección ya de por si muy antiguas», ha concluido la portavoz socialista.
A continuación se muestran algunas fotografías que evidencian el estado en el que se encuentra la exposición.