El Pleno del Ayuntamiento de Massanassa vivió ayer una de sus citas más largas, e intensas, de los últimos años. El motivo no era otro que la petición de dimisión que hicieron PSPV-PSOE y SíSePuede a la concejala de Izquierda Unida, Antonia Valero, por cobrar según estos dos partidos, una dieta de manera fraudulenta.
Según denunciaron PSPV y SíSePuede, la concejala de IU habría cobrado de manera irregular un dinero por asistir a una reunión que, a la llegada de la misma, habría ya finalizado. Según relataron los portavoces de la oposición, Clara Quiles (PSPV) y Nelo Martínez (Sí Se Puede), el concejal de Compromís invitó a la de IU a firmar el acta de asistencia a pesar de que ya habría acabado la reunión, un requisito necesario para poder cobrar los 55 euros que perciben los ediles en este tipo de comisiones.
Ante la invitación de Compromís, el alcalde Vicent Pastor habría dado su visto bueno a la firma del acta de asistencias a pesar de las advertencias de la portavoz socialista.
Durante el Pleno el propio alcalde reconoció que la concejala de IU no pudo participar del debate de la comisión en cuestión, pero que, «es una práctica habitual que, aún estando un minuto en la comisión, se cobre entera». La concejala socialista Clara Quiles le recordó a Pastor que, él mismo, en comisiones posteriores, reconoció haber «estirado» la polémica reunión para que la concejala de IU pudiera cobrar. Pastor quiso, asimismo, quitar importancia al asunto y afirmó que, «muchos concejales hacen muchas tareas que no cobran».
Ciudadanos se desmarcó del PP
La moción que pedía la dimisión de la concejala de IU y las disculpas públicas de Compromís y PP, no salió adelante porque, de nuevo, PP, Compromís e IU votaron juntos para tumbarla. No obstante, en esta ocasión la pinza de PP y Compromís no obtuvo el respaldo del socio principal de Pastor, el edil de Ciudadanos.
El portavoz de Cs mostró sus dudas sobre la necesidad de pedir la dimisión, pero también sobre la conveniencia de la actuación de PP, Compromís e IU. Así, Román emitió su voto en forma de abstención, dejando sólo a PP y Compromís en la defensa de Izquierda Unida y del polémico caso.
Compromís: contra la periodista del Levante
Por su parte, Josep Nácher (Compromís) cargó duramente contra el periódico El Levante-EMV llegando a calificarlo como ‘El Liante’ e insultando a la periodista que redactó la noticia sobre la petición de dimisión de IU, afirmando que «le habrán dado el carné de periodista en una tómbola», o que «así será ella».
[…] pasado Pleno del Ayuntamiento de Massanassa, tal y como ya avanzó este diario (https://gentmassanassa.com/2017/10/27/ciudadanos-se-desmarca-del-pp-y-evita-apoyar-a-iu-en-el-caso-d…). Uno de los discursos más duros lo protagonizó el concejal de Compromís, Josep […]
Me gustaMe gusta
[…] Nácher (Compromís) c… en Ciudadanos se desmarca del PP… […]
Me gustaMe gusta
[…] En aquel momento, y según denunciaron desde PSPV y Sí Se Puede, ante la llegada fuera de tiempo y habiendo finalizado el debate de la concejala de IU (lo que en teoría debería impedir el cobro de la misma), el concejal de Compromís, Josep Nácher, habría instado a la de IU a firmar el acta de asistencia para poder cobrar la reunión, una práctica que, según explicó la propia Valero (IU) en un Pleno del Ayuntamiento semanas después es legal y habitual. Ante la situación vivida en la comisión, uno de los dos alcaldes de Msssanassa, Vicent Pastor (PP), autorizó a firmar el acta de asistencia. En dicho Pleno, y tras haber informado de que devolvería el dinero, Valero (IU) defendió su actuación ante la petición de dimisión hecha por parte del grupo PSPV-PSOE y del de Sí Se Puede. Con respecto a la petición de dimisión PP y Compromís apoyaron a IU, mientras que Ciudadanos se abstuvo y evitó apoyar a la también habitual socia política de Pastor (https://gentmassanassa.com/2017/10/27/ciudadanos-se-desmarca-del-pp-y-evita-apoyar-a-iu-en-el-caso-d…😉 […]
Me gustaMe gusta