La polémica saltó en el mes de marzo cuando varias propuestas relacionadas con la implantación de un sistema de identificación de ADN de los excrementos de los perros que defecaran en las calles de Massanassa se propuso por parte de SíSePuede-Podemos.
En aquel momento, desde Ciudadanos (Cs), actual socio de gobierno del PP de Vicent Pastor, se aseguró que la propuesta era obra de su único concejal y apoyo oficial de Pastor, Jorge Román. El concejal de Rivera denunció en aquel momento el supuesto ‘plagio’ por parte de SíSePuede y llevó a cabo, unos días después, una campaña de reparto de bolsas para los excrementos de animales. A pesar de su posición en el equipo de gobierno, el de Ciudadanos no consiguió que estas bolsas se volvieran a implantar en el municipio tal y como ya estuvieron años atrás.
La cuestión, que quedó ‘en estudio’ según Pastor, suscitó en el momento varias opiniones, tanto a favor como en contra. No obstante, las quejas por el elevado número de actos incívicos relacionados con dueños que no recogen las deposiciones de sus animales ha llevado a SíSePuede a preguntar públicamente por la propuesta del ADN que, según Cs, figuraba en el pacto de gobierno que firmó con el PP.
NO HABRÁ ANÁLISIS EN MASSANASSA
Preguntado por esta cuestión, el alcalde Vicent Pastor, que a pesar de su baja sigue presidiendo los Plenos, afirmó que los resultados obtenidos de las pruebas hechas para instaurar el sistema de ADN de excrementos no habían sido satisfactorias y que, por lo tanto, no se aplicará dicho sistema en Massanassa. Actualmente el sistema se aplica ya en varios municipios de la Comunitat Valenciana como medio para evitar las conductas incívicas de muchos propietarios de animales.