Los vecinos y vecinas de Massanassa podrán disfrutar de una rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el caso de que se instalen placas de energía solar en sus domicilios según aprobó el Pleno el pasado mes de septiembre con el voto favorable de los tres partidos que lo componen, PP, PSOE y Ciudadanos.
La propuesta aprobada, y que ya se encuentra publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) por si algún vecino tiene a bien aportar alguna idea o modificación a la misma, es la misma, en esencia, que presentó el PSOE el pasado mes de marzo y que PP y Cs rechazaron generando un acalorado y largo debate en el que la alcaldía ordenó hacer un receso a fin de convencer al PSOE de que modificase su moción con el argumento de que se estaba estudiando dar subvenciones (y no bonificaciones) de hasta 3000 euros.
La idea de la subvención fue interpretado en aquel momento por el PSOE como una suerte de excusa para no votar a favor de la moción presentada, que pretendía que se bonificasen el IBI y otros impuestos como el ICIO o el IAE tal y como ya hacen un buen número de ayuntamientos de toda España. Así pues, la moción para bonificar el IBI y otros impuestos no salió adelante puesto que PP y Ciudadanos votaron en contra.
Seis meses después el equipo de gobierno desarrolló y presentó la propuesta socialista en lo referente al IBI, olvidándose de los hasta 3000 euros de subvención que se anunciaron en estudio en el momento de debatir la propuesta socialista y aprobando, en septiembre, lo que se rechazó en abril.
PSOE: «se demuestra que nuestra propuesta era buena y la rechazaron por una cuestión de siglas»
Desde el PSOE se lamentó que, en su opinión, una cuestión de siglas haya retrasado seis meses la aprobación de una bonificación en el IBI que ya vienen disfrutando muchos municipios y que supone un incentivo a la hora de elegir energías renovables y limpias. «Da la sensación de que aunque las propuestas sean buenas para el pueblo, se tumban si vienen de la oposición», afirmaron en el Pleno desde el Partido Socialista.
A continuación se pueden ver los vídeos de los debates, de septiembre y de abril.