La llegada del calor y la acumulación de maleza y matorral seco habían llevado al límite a varios solares de la periferia de Massanassa, especialmente a los situados alrededor del aparcamiento de la Calle Alqueria y a los situados en el acceso desde la CV400. La misma situación se daba en el vial de tierra sobrante entre el Barranco y el barrio de l’Orà.
La situación de estos terrenos es diversa, ya que mientras en la zona de Favara y Alqueria predominan los solares privados, en el citado vial de l’Orà es la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la que se debería hacer cargo de la limpieza y mantenimiento. Para los terrenos privados en el casco urbano la Ordenanza Municipal establece que son los propietarios los responsables de mantener los solares urbanos en condiciones de higiene, seguridad y limpieza. La misma Ordenanza obliga al vallado de los mismos para evitar vertidos.
No obstante, en el caso de que los propietarios no procedan a la limpieza de los mismos será el Ayuntamiento, con cargo posterior a los dueños, quien se encarga de su limpieza. (Ordenanza: https://es.massanassa.es/bd/archivos/archivo1757.pdf)
El caso del vial de l’Orà -que correspondería a la CHJ- es distinto, pues ante la pasividad del ente dependiente del Ministerio (y tras reiteradas peticiones del PSPV-PSOE https://www.levante-emv.com/horta/2019/06/29/pspv–massanassa-pide-chj/1894964.html) ha sido directamente el Ayuntamiento quien ha procedido al desbroce de la zona tras acumular varias quejas de las personas que viven en la zona y que venían como aquellos terrenos se estaban convirtiendo en un foco de plagas y mosquitos.
Así, tras varias quejas expresadas en redes sociales y tras episodios como el de la aparición de residuos de amianto, también denunciada por la oposición (https://www.elperiodicodeaqui.com/epda-noticias/el-pspv-de-massanassa-exigen-la-retirada-de-amianto-en-un-solar/184287), se ha procedido al desbroce de los solares a fin de minimizar molestias y reducir la aparición de plagas de mosquitos e incluso de incendios, como ya ha sucedido en alguna ocasión.
Tras el desbroce, que tuvo lugar la pasada semana, han quedado al descubierto diversos restos de basuras y vertidos que se vienen realizando en los solares de manera ilegal e incontrolada. Una práctica, la de verter basuras, que está sancionada y que puede comportar multas de más de mil euros.