Al tratar de seguirlos, los dos hombres trataron de huir y abandonaron las bolsas que portaban consigo. Al abrirlas, los agentes municipales pudieron comprobar que contenían abundante material de obra, herramientas y cables. También se localizó en un contenedor cercano una cantidad importante de objetos y ropa robada, al parecer, en alguna vivienda de la barriada. Así, tras solicitar apoyo a la Guardia Civil de Alfafar, y antes de que éstos se personaran en el lugar, la Policía Local consiguió atrapar a uno de los hombres mientras trataba de huir del lugar apresuradamente.
Según la información a la que ha tenido acceso este diario, se trata de un hombre adulto, de nacionalidad española y con varios antecedentes por robo con fuerza. Tras la detención e identificación, los agentes pudieron comprobar que una vivienda de la Calle Virgen Milagrosa se encontraba con la puerta forzada y con el interior revuelto tras el paso de los cacos.
Otros robos
Precisamente hace pocos días el pueblo de Massanassa ha vuelto a sufrir robos, especialmente en el casco antiguo. Según las fuentes consultadas, se produjo un robo mediante escalamiento en la Calle de la Resurrección, y el desmontado de una cerradura en esta misma calle, cercana a la calle en la que fue detenido el ladrón el pasado jueves. Igualmente, y también en los aledaños, la Policía Local consiguió detener a un hombre que había cometido varios robos en viviendas deshabitadas en la Calle de Mariano Benlliure, recuperando en esta ocasión gran cantidad de herramientas y objetos personales que el acusado portaba en ese momento consigo.
Críticas por la falta de agentes
A tenor de los robos y actos vandálicos que sacuden periódicamente al pueblo de Massanassa, y que causan la alarma de vecinos y comerciantes, los partidos presentes en el Ayuntamiento se encuentran divididos. Así, mientras fuerzas de la oposición como Si Se Puede o el PSPV han pedido mejoras en las instalaciones y la plantilla de la Policía, los partidos del gobierno, PP y Ciudadanos, con el apoyo de Compromís, acusan a los primeros de generar alarma. Especialmente llamativa es la postura del edil de Compromís, Josep Nácher, quién en repetidas ocasiones ha acusado a quienes denuncian la falta de agentes y medios del cuerpo policial de atraer a los ladrones hasta Massanassa.
Por su parte, desde el sindicato SPPLB, se ha denunciando en varias ocasiones las condiciones de falta de personal, llegando a darse casos donde un sólo agente vigila los más de 10.000 habitantes de Massanassa, su gran polígono industrial o zonas como la de pubs y el marjal.