Los vecinos de Massanassa siguen sin poder conocer el trabajo que realizan, y el que no, sus concejales en los Plenos del Ayuntamiento. El equipo de gobierno de Massanassa, encabezado por el popular Vicent Pastor, y formado en su Junta de Gobierno Local por el PP y el único concejal de Ciudadanos, acumula nueve meses sin publicar un acta sobre los Plenos del Ayuntamiento en la página web.
Este hecho, que ya ha sucedido en otras ocasiones, impide a los vecinos y a los medios de comunicación hacerse eco del trabajo de los concejales, tanto del gobierno como de la oposición, así como evaluar y fiscalizar la cantidad y la calidad del trabajo que se lleva a cabo en el máximo órgano de representación, que es el Pleno, del municipio de Massanassa.
Vicent Pastor (PP), que ya ha sido requerido en repetidas ocasiones para que procure una correcta publicidad de estas actas, aseguró, hace más de cuatro meses, que la cuestión se resolvería ‘en breve’.
A pesar de la sencillez que supone la publicación de estas actas, y de que la web del Ayuntamiento, dispone de un apartado denominado ‘transparencia’, especialmente pensado para este tipo de documentos, son ya varias las ocasiones en que se ha tenido que pedir al equipo de gobierno que mejore en cuanto a transparencia y publicidad de cuestiones tan relevantes como esta.
Apoyo de Compromís al PP
Asimismo, recientemente y a raíz de la polémica suscitada por la supuesta filtración de currículums de aspirantes a Juez de Paz hecha por Compromís, su concejal explicó en EPDA que, «hay un grupo en Massanassa que quieren dar la imagen de un pueblo sin ley, de que todo está mal, cuando no es cierto. En Massanassa se vive bien. Tienen obsesión con generar conflictos donde no los hay. Les da rabia que estando yo en la oposición no critique todo lo del gobierno, pero es que si se hacen las cosas bien, por el pueblo, no tengo porque hacerlo. Tienen obsesión conmigo porque hablo claro». Las declaraciones, en claro apoyo al gobierno de Pastor (PP) y Román (C’s), volvieron a ser criticadas en varios sectores del resto de partidos de la oposición.