Crece la tensión en torno al papel de Ciudadanos (C’s) en el gobierno de Massanassa. El partido que sirve de apoyo al PP de Vicent Pastor, ya que éste quedó a un concejal de la mayoría absoluta en las últimas elecciones municipales, se ha visto involucrado en un problema de solvencia y credibilidad política a raíz de los muchos excrementos de perro que plagan las calles y plazas de Massanassa.
La polémica surgió hace unas semanas cuando desde Ciudadanos (C’s) se inició una campaña de distribución de bolsas entre los vecinos para recoger las heces de sus animales. La acción, que levantó simpatías entre algunas personas, tuvo respuesta por parte de Sí Se Puede – Podemos, quienes criticaron que el concejal del partido de Rivera, Jorge Román, no usase su poder en el equipo de gobierno para que el Ayuntamiento instalase un sistema de dispensación de bolsas fijo y estable tal y como C’s estaba haciendo por su cuenta. La acción de C’s, que sólo repartió bolsas un día y que no obligó al PP a ponerlas de manera fija en las calles, fue calificada por algunos círculos como ‘populista’ y ‘facilona’.
Días más tarde, C’s presentó por registro de entrada la petición de que se colocara algún cartel informativo y que se mejorara el vaciado de las papeleras en zonas donde frecuentan animales. En ningún momento en dicha petición se habló de análisis de ADN, según se puede ver en la moción que se adjunta.
Días más tarde, durante el Pleno del mes de febrero, el concejal de Sí Se Puede – Podemos, Nelo Martínez, anunció que pedirían el estudio de un sistema de análisis del ADN de las heces animales tal y como ya se viene haciendo con éxito en algunos municipios. A la propuesta, que al socio mayoritario del gobierno municipal de Massanassa, el PP, no pareció gustarle, C’s no hizo ninguna objeción en público y no informó de que se estuviera llevando a cabo. No obstante, días después acusó a Sí Se Puede, en Internat, de plagiar una idea originalmente de Ciudadanos, por, según aseguró el concejal de Rivera en Massanassa, estar contemplada en el acuerdo que firmó meses atrás con el PP para gobernar Massanassa.
Jorge Román (C’s) afirmó, además, que el sistema de ADN ‘ya se está realizando’, algo que según se ha podido confirmar desde este periódico, no corresponde con la realidad.
Tras acusar a Sí Se Puede de plagio, el concejal Nelo Martínez escribió en el muro de Facebook de Román su opinión, y le afeó que no se conociera el detalle del pacto que firmaron en su día PP y Ciudadanos. Además, Sí Se Puede criticó que Ciudadanos, quien usó el lema ‘Massanassa pide cambio’, a día de hoy no se haya atrevido a contradecir a un PP que lleva veinte años gobernando la localidad. Tras estas críticas, el concejal de C’s borró y bloqueó el comentario del concejal de Sí Se Puede, hecho que fue contestado por el propio Nelo Martínez (Sí Se Puede) a través de su página de Facebook donde aseguró que, «no se puede copiar un documento entre PP y C’s porque no se dispone de él».