El Alcalde de Massanassa, Vicent Pastor (PP), ha reconocido públicamente la necesidad de cambiar la red de aguas de la localidad, la cual se encuentra todavía construida en gran parte con fibrocemento, un material que puede resultar altamente tóxico si no se manipulada adecuadamente y con las medidas de seguridad obligatorias. Pastor había rechazado reconocer el peligro en repetidas ocasiones ante preguntas y escritos de la Asociación de Vecinos, entidad que ha ejercido una gran presión sobre este tema.
El fibrocemento, también conocido como uralita, es un material que fue muy utilizado en la construcción años atrás, y que actualmente se encuentra especialmente restringido debido a su toxicidad y peligrosidad. A pesar de ello, y de la buena situación económica de la que el gobierno de Massanassa hace gala, no se había reconocido públicamente hasta la pasada semana la necesidad de sustituir la red de aguas potables construida con este material.
El anuncio lo realizó la Diputación de Valencia tras una reunión mantenida por el propio presidente de la misma, el socialista Jorge Rodríguez, y el Alcalde de Massanassa, tras la cual la institución provincial se comprometió a buscar partidas económicas para llevar a cabo la obra. (Fuente: Levante-EMV –> http://www.levante-emv.com/horta/2016/10/12/diputacion-estudia-financiar-retirada-fibrocemento/1478383.html)
SANCIÓN AL AYUNTAMIENTO
Recientemente el Ayuntamiento, dirigido en su Junta de Gobierno por PP y Ciudadanos, fue expedientado por la Inspección de Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, por no garantizar la seguridad de los trabajadores municipales que tienen que tratar con el fibrocemento. (Fuente: Las Provincias –> http://www.lasprovincias.es/horta-morvedre/201606/23/inspeccion-trabajo-expedienta-massanassa-20160623000727-v.html).