Cada vez más la legislación vigente obliga a publicar los datos estadísticos, tributarios y salariales de las instituciones públicas. Uno de los puntos que mayor interés suscita entre la ciudadanía es el de saber cuánto cobran sus cargos públicos, una tarea que no siempre resulta sencilla. Así, mientras en algunas webs municipales, como por ejemplo el caso de la del Ayuntamiento de Alfafar, es especialmente sencillo encontrar las últimas ‘nóminas’ de sus concejales (http://www.alfafar.es/retribuciones/), en Massanassa esta información se encuentra un tanto desperdigada en varios espacios web.
La intención de este artículo es la de recopilar la información y acercar las fuentes de la misma a toda la población. A modo de resumen, y exceptuando la alcaldía, el concejal que más cobra es el portavoz de Ciudadanos, Jorge Román y el del PP, Israel Alfonso, con un total de 795 euros brutos al mes aproximadamente. Los que menos, algunos de los socialistas, que están en menos de 200 euros brutos mensuales. A todas estas cifras hay que aplicarles una retención general del 19%, aunque en algún caso puede ser mayor siempre que lo solicite el interesado/a.
En primer lugar volver a destacar que no hay ningún concejal liberado a excepción del alcalde, lógicamente, aunque por nivel de población la ley actual lo permitiría. Tampoco hay asesores oficiales de los partidos con representación. Así, a excepción del alcalde Francisco Comes (PP), el resto de concejales, sean del partido que sean, sólo perciben indemnizaciones económicas en concepto de asistencia a reuniones (comisiones, pleno, juntas de gobierno, áreas de gobierno o entidades supramunicipales).
Del mismo modo los grupos políticos municipales reciben una subvención anual fija en función del número de concejales que tienen. Esta subvención, consta de una parte fija por partido (grupo municipal) de 1.875 euros y una parte variable de 156 euros por cada edil. Estas cantidades no las perciben los concejales, sino que se entregan a los grupos políticos para poder llevar a cabo tareas como la impresión de boletines, formación u otros servicios de, por ejemplo, comunicación.
El salario del alcalde está fijado en 41.800 euros brutos anuales, a los que hay que restar las retenciones que se le practiquen.
En el siguiente cuadro se muestran las percepciones económicas que supone estar en cada órgano.
En la ‘Comisión Área de Gobierno‘ están todos los concejales del PP y el de Ciudadanos. (Fuente: https://va.massanassa.es/ver/2169/%C3%80rea-de-Govern-Municipal.html). Se celebra una al mes a 220 euros por asistente.
En la ‘Junta de Gobierno‘ están los tenientes de alcalde (Marta Ramón (PP), Israel Alfonso (PP), Begoña Nieva (PP) y Jorge Román (Ciudadanos), además de la alcaldía. Fuente: https://va.massanassa.es/ver/2169/%C3%80rea-de-Govern-Municipal.html
Se celebran máximo dos reuniones de este tipo al mes a 85 euros cada una por asistente.
En las cuatro comisiones informativas temáticas (especial de cuentas; urbanismo y medioambiente; hacienda, personal y seguridad ciudadana; y servicios al ciudadano) hay 5 concejales de PP, 3 de PSOE y 1 de Ciudadanos. Se celebra una de cada al mes (excepto la ‘especial de cuentas’ que se celebra dos veces al año) y cada concejal puede cobrar un máximo de 3.
Se reparten de la siguiente manera, aunque cabe destacar que según el mes pueden haber variaciones en el nombre de los asistentes, no en el número, ya que existe la posibilidad de que un concejal titular sea sustituido por su suplente si aquel no puede acudir.
Urbanismo y Medio Ambiente: Alcaldía (PP), Marta Ramón (PP), Israel Alfonso (PP), Begoña Nieva (PP), Ximo Herrero (PP), Clara Quiles (PSOE), Sabela Cebrián (PSOE), Fran Raga (PSOE), Jorge Román (Ciudadanos). Fuente: https://va.massanassa.es/ver/2171/Urbanisme–Obres–Servicis-i-Medi-Ambient.html
Servicios al Ciudadano (bienestar, deporte, cultura, fiestas…): Alcaldía (PP), Marta Ramón (PP), Israel Alfonso (PP), Begoña Nieva (PP), Raquel Ramón (PP), Clara Quiles (PSOE), Sabela Cebrián (PSOE), Samuel Boix (PSOE), Jorge Román (Ciudadanos). Fuente: https://va.massanassa.es/ver/2173/Servicis-al-Ciutad%C3.html
Hacienda, Personal y Seguridad Ciudadana: Alcaldía (PP), Marta Ramón (PP), Israel Alfonso (PP), José Luís Iraola (PP), Raquel Ramón (PP), Clara Quiles (PSOE), Fran Raga (PSOE), Sara Flores (PSOE), Jorge Román (Ciudadanos). Fuente: https://va.massanassa.es/ver/2172/Economia-i-Hisenda–Personal-i-Seguretat-Ciutadana.html
Especial de Cuentas: Alcaldía (PP), Marta Ramón (PP), Israel Alfonso (PP), José Luís Iraola (PP), Ximo Herrero (PP), Clara Quiles (PSOE), Samuel Boix (PSOE), Sara Flores (PSOE) y Jorge Román (Ciudadanos). Fuente: https://va.massanassa.es/ver/2170/Especial-de-Comptes.html
Además, los concejales perciben una indemnización mensual por asistencia a Pleno de 240 euros si son portavoces, como es el caso de Israel Alfonso (PP), Clara Quiles (PSOE) o Jorge Román (Ciudadanos) o de 140 en el resto de casos.
Las imágenes corresponden a las ‘Bases de Ejecución’ del Presupuesto de 2020: https://massanassa.transparencialocal.gob.es/es_ES/presupuesto-2020
En resumen, ordenador de mayor a menor estas son las retribuciones brutas mensuales de los concejales de Massanassa.
– Jorge Román (Ciudadanos): 795 € (Portavoz Pleno + Junta de Gobierno (2) + Comisión Área de Gobierno + 3 comisiones informativas).
-Israel Alfonso (PP): 795 € (Portavoz Pleno + Junta de Gobierno (2) + Comisión Área de Gobierno + 3 comisiones informativas).
-Marta Ramón (PP): 695 € (Pleno no portavoz + Junta de Gobierno (2) + Comisión Área de Gobierno + 3 comisiones informativas).
–Begoña Nieva (PP): 640 ó 695 € (Pleno no portavoz + Junta de Gobierno (2) + Comisión Área de Gobierno + 2 ó 3 comisiones informativas).
-José Luís Iraola (PP): 415 ó 470 € (Pleno no portavoz, + Comisión Área de Gobierno + 1 ó 2 comisiones).
-Ximo Herrero (PP): 415 ó 470 € (Pleno no portavoz + Comisión Área de Gobierno + 1 ó 2 comisiones).
-Raquel Ramón (PP): 470 € (Pleno no portavoz + Comisión Área de Gobierno + 2 comisiones).
-Clara Quiles (PSOE): 405 € (Portavoz en Pleno + 3 comisiones).
–Sabela Cebrián (PSOE): 250 € (Pleno no portavoz + 2 comisiones).
–Fran Raga (PSOE): 250 € (Pleno no portavoz + 2 comisiones).
–Samuel Boix (PSOE): 195 ó 250 € (Pleno no portavoz + 1 ó 2 comisiones).
–Sara Flores (PSOE): 195 ó 250 € (Pleno no portavoz + 1 ó 2 comisiones).
*A todas las cantidades anteriormente referidas hay que restarles en casi todos los casos un 19% de retención. ** Algunas cantidades pueden variar al mes en 55 euros más, por haber asistido algún concejal en calidad de suplente de otro a la comisión informativa. *** Las cifras expresadas en dos cantidades se producen porque dichos ediles forman parte de la comisión ‘especial de cuentas’ cuya periodicidad de reunión es menos habitual.
Además, estas son las declaraciones de bienes que hicieron los concejales al inicio de la legislatura:
https://bop.dival.es/bop/drvisapi.dll?LO=00000001a6b7c8d9000000050000001d0000438f434f3520000000000001000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000&type=application/pdf
**** El siguiente enlace hace referencia a la declaración de la edil Raquel Ramón (PP), cuya incorporación se produjo unos meses después en sustitución del edil y ex alcalde Vicent Pastor: https://bop.dival.es/bop/drvisapi.dll?LO=00000001a6b7c8d9000000050000001600005010434f5ffc000000000001000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000&type=application/pdf
[…] el concejal de Ciudadanos (Cs) Jorge Román. A pesar de ser el concejal no liberado que más cobra (https://gentmassanassa.com/2020/07/02/asi-cobran-los-politicos-en-massanassa/), junto con el portavoz del PP, no estuvo presente en la ronda de visitas al comercio local […]
Me gustaMe gusta